Se considera la causa de mayor morbilidad por cáncer, el cáncer de pulmón, muchas veces es muy difícil de detectar debido a que no se manifiestan los síntomas desde las primeras fases y por la falta de revisiones de rutina,…
¿Alguna vez han ido a revisarse los oídos? o ¿Han sentido que no escuchan bien? A pesar de ser uno de nuestros sentidos más importantes no tenemos el cuidado de revisarlo y muchas veces ya cuando deciden ir a checarlo…
La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió el lunes en Ginebra, Suiza, hacer todo lo posible para prepararnos "para una potencial pandemia". Estimados pacientes y amigos ante esta noticia que circula hoy en todo el mundo, que día a día en los…
A pesar de que la amigdalectomía (que es la operación en la que se quitan las amígdalas) es la segunda cirugía que se realiza con mayor frecuencia en los niños después de la cirugía para colocar los tubos en los…
La apnea del sueño es un trastorno común en donde la respiración se interrumpe o se hace muy superficial. Estas interrupciones pueden durar desde unos pocos segundos a minutos y pueden ocurrir más de 30 veces por hora. La aparición…
Los oídos tapados pueden ser muy molestos, esto sucede cuando el oído medio se ve afectado. Estos pueden ser los motivos del por que se tapan: · Cambio de presión en viajes. Son aquellos cambios de presión importantes debido a…
Normalmente usamos los términos dolor de garganta, amigdalitis y faringitis indistintamente, pero en realidad estos términos son diferentes. Sin embargo hay que aclarar que el dolor de garganta es un síntoma tanto de la amigdalitis como de la faringitis. La…
Se conoce como vértigo a la sensación subjetiva de movimiento, de giro del entorno, de uno mismo o de precipitación al vacío, sin que exista realmente. Se acompaña normalmente de náuseas, perdida del equilibrio y sensación de desmayo. Causas La…
La disfonía es la perdida del timbre normal en la voz por trastorno funcional u orgánico de la laringe. Es necesario realizar una exploración física de la laringe en toda disfonía recidivante o que se prolongue más allá de 15…
La irregularidad en las temperaturas y de los niveles de C02 y ozono causado por el cambio climático aumentan la presencia de alérgenos en el ambiente, lo que dispara enfermedades respiratorias como el asma y la rinitis alérgica, así como…