• Categoría de la entrada:COVID-19 / Noticias

En este año 2022 que está iniciando envío mis mejores deseos para ustedes y cada uno de sus familiares de salud, esperanza, prosperidad en unión familiar, con ese deseo de que estén saludables, aprovechen la invitación de las autoridades de salud a vacunarse de acuerdo a su grupo de edad, estar completamente vacunados tanto de COVID-19 como de Influenza.

Existen noticias de una nueva forma de presentarse la enfermedad del COVID-19, conocida como: Flurona. Combinación del virus del COVID-19 con la influenza del cual ya se reportaron los primeros casos. Sin duda en esta época del año en que circula el virus de la gripe o la influenza estacional, es posible que estas dos enfermedades se presenten en una misma persona, lo que aumenta el riesgo de presentar la enfermedad grave FLURONA.

Síntomas de flurona

Los síntomas son los conocidos en la influenza:

Fiebre de aparición súbita hasta entre 38º y 39º, acompañado de cefalea, congestión nasal importante que rápidamente puede complicarse a vías aéreas inferiores presentando tos con dificultad respiratoria e hipoxemia (baja de la saturación de oxígeno), taquicardia ( aumento de la frecuencia cardíaca).

Se  transmite por medio de gotas de saliva al hablar, toser o estornudar. Por lo que se evita usando el cubrebocas adecuadamente cubriendo nariz y boca, lavando las manos en forma frecuente o aplicando gel con 70 o más grados de alcohol, y guardando la sana distancia de 1.5 a 2.5 metros.

Prevención de la FLURONA

Se previene vacunando contra la influenza de preferencia, de tipo cuadrivalente conteniendo las cepas atenuadas de tipo A, A H1N1, gripe de tipo A H3N2 y gripe tipo B. Además de contar con el esquema completo contra vacunación el SARS COV2 COVID 19.

¿Qué hacer en caso de sospecha de flurona?

En el caso de presentar la sintomatología característica de fiebre, gripa, ataque al estado general es importante realizar la prueba de PCR Nasofaringeo simultánea la prueba de Influenza incluyendo la prueba rápida y las inmunológicas respectivas a las variantes A  H1N1 y H2N3 y B.

Para evitar complicaciones graves, el tratamiento debe ser temprano y que ataque al virus de la gripe e influenza acompañado de tratamiento sintomático apropiado en relación a la fase del COVID-19 en que se encuentre el enfermo(viral, inflamatoria inicial o pulmonar y fase hiperinflamatoria o sistémica).

Si bien  existen actualmente 9 variantes del SARS COV2 cinco de estas son de preocupación: alpha, beta, gamma, delta y la nueva variante ómicron (B.1.1.529)que tiene más de 30 mutaciones.

La alerta en relación con esta variante ómicron es por ser más contagiosa aunque se dice que es menos grave al presentarse la enfermedad del COVID-19 en las personas ya vacunadas por ahora los síntomas son leves en general sin pérdida del olfato o del gusto, el cansancio extremo es un síntoma que prevalece, cefalea, dolor garganta, congestión nasal, estornudos, en menores de 6 años pulso alto y fiebre.

La enfermedad del COVID-19 en cualquiera de sus variantes si se combina con el virus de la influenza( FLURONA) es posible el desarrollo de enfermedad grave al no estar vacunado o bien iniciar manejo en forma tardía.

La esperanza en este 2022 con la presencia de ómicron aún generando mayor número de infecciones, es que sea de menor gravedad, esto será posible si se guardan las medidas básicas para evitar su transmisión y carga viral en quien se contagió, usando cubrebocas, guardando la sana distancia, lavado frecuente de manos o aplicación de gel antibacterial, estar vacunado contra COVID-19 e Influenza.

Si estás enfermo, considerar siempre la posible combinación con el virus de la gripe o la influenza conocida como Flurona.

Otro modo de evitar tener enfermedad grave es reforzar en forma natural el sistema inmunológico mediante la exposición al sol 30 minutos en el día en horario, generando en forma natural vitamina D o bien tomando en dosis adecuada de vitamina D3, realizar ejercicio en forma moderada de tipo aeróbico,, comer sanamente frutas, verduras, que tienen antioxidantes, dormir bien, meditar y ser optimista esto es antiinflamatorio, antienvejecimiento y antioxidante.

Atentamente: Dr. Rafael Gerardo Arroyo Yabur