Hay personas que se han visto afectadas al tener cierto tipo de alergias al tener contacto con sus mascotas favoritas o al estar en la misma habitación, pero muy a lo contrario de lo que pensamos las alergias no son por el pelaje del perro.
Lo que provoca la alergia a los perro son las partículas de caspa que contienen los alérgenos formados en las secreciones de las glándulas sebáceas y salivares.
Estas partículas pueden permanecer flotando en el aire durante tiempo y al inhalarse ocasionar los síntomas alérgicos.
Por estas razones cuando una persona con alergia al perro se encuentra en una casa donde tienen a esta mascota, tendrá los síntomas aun que el animal no este presente, debido a que estas partículas pueden estar en la ropa o los muebles de la habitación
Estas alergias a los perros es lo que provoca los típicos síntomas, la rinitis alérgica (fiebre del heno), como estornudar y moquear. Son pocos los casos pero también pueden haber síntomas o signos del asma, como tener un silbido al respirar o dificultad para respirar.
Si tienes alergia a estos buenos compañeros, lo más recomendable es evitar la exposición a esta mascota o reducirla en la mayor medida posible.
Lo mas recomendable es acudir con un profesional que te pueda recetar medicamentos y otros tratamientos para aliviar los síntomas.
Síntomas de la alergia
Los principales signos y síntomas de la alergia al perro que causan la inflamación de los conductos nasales se incluyen:
- Estornudos
- Resfrío
- Ojos rojos, llorosos o con picazón
- Congestión nasal
- Picazón en la nariz, el paladar o la garganta
- Toser
- Dolor y presión facial
- En el caso de un niño, frotarse la nariz hacia arriba con frecuencia
Síntomas cutáneos
También estas alergias pueden provocar síntomas cutáneos un patrón conocido como dermatitis alérgica, este tipo de dermatitis es una reacción del sistema inmunitario que causa inflamación de la piel. como:
- Parches de piel rojos y elevados (urticaria)
- Eccema
- Picazón en la piel
Cuándo debes consultar con un médico
Algunos signos y síntomas de la alergia a las mascotas, como el moqueo o los estornudos, son similares a los del resfriado común. A veces, es difícil saber si tienes un resfrío o una alergia. Si los síntomas persisten más de dos semanas, podrías tener una alergia.
Si los signos y síntomas son intensos (con los conductos nasales completamente bloqueados y dificultad para dormir o sibilancias), llama al médico. Busca atención de emergencia si las sibilancias