¿Alguna vez han ido a revisarse los oídos? o ¿Han sentido que no escuchan bien?
A pesar de ser uno de nuestros sentidos más importantes no tenemos el cuidado de revisarlo y muchas veces ya cuando deciden ir a checarlo muchas veces ya los daños son irreversibles.
El día internacional de la audición es la mayor campaña mundial de sensibilización sobre el cuidado del oído y la audición. Es nuestra oportunidad de buscar llamar la atención y actuar sobre la pérdida auditiva. Así sea compartiendo información.
¿Por qué es importante?
La principal finalidad del día internacional de la audición es difundir información tanto de prevención como de tratamientos para aquellos que ya sufren de una discapacidad auditiva. A pesar de que hoy en día existen muchos aparatos auditivos y otras innovaciones que nos ayudan a escuchar, la mejor estrategia en contra de las enfermedades de oído es la PREVENCIÓN cualquier tipo de problema o deterioro auditivo que se pueda presentar.
¿Por qué debemos centrarnos en la prevención?
En la gran mayoría de los casos que hay de los pacientes con problemas de audición, no se dieron cuenta de los cambios hasta que ya fue demasiado tarde y el problema estaba lo suficientemente avanzado como para prevenirlo. Es por ello que resaltamos a que incluyan en su chequeo anual un estudio de la audición con un profesional en el área.
¿Es posible que yo tenga pérdida auditiva?
Podrías tener pérdida auditiva si:
- A menudo pides a la gente que repita lo que dijo
- Subes el volumen de la radio o la televisión
- Tienes dificultad para seguir conversaciones en lugares ruidosos
- Tienes dificultad para entender lo que se dice por teléfono
- Tienes una sensación de zumbido en el oído (tinnitus).
- Tienes problemas para oír sonidos como el timbre de la puerta, una alarma o un teléfono
- La gente te dice que hablas en voz muy alta
Autodiagnóstico para pérdida auditiva
A pesar de que exista toda una campaña para la prevención de los problemas auditivos sigue siendo muy complicado el que se puedan detectar desde sus inicios, por esto la OMS ha lanzado una aplicación para realizar un examen auditivo para todas aquellas personas que las instalen en sus dispositivos móviles. Cabe recalcar que jamás esta aplicación sustituye al médico, pero permite hacer una detección temprana de algún problema. La aplicación se llama HearWho y como recomendación ten a la mano tus audífonos.
¿Qué pasa si tengo pérdida auditiva? ¿Cuáles son mis opciones?
Para casi todas las afecciones relacionadas con pérdida auditiva existe un auxiliar que se adapte a las necesidades. Escuchar bien todos los sonidos que nos rodean es una de las más grandes alegrías de la vida, por lo que recuperar esa habilidad es cada vez más posible con la detección temprana.
- Medicamentos o cirugía
- Hablar con otras personas que tengan pérdida auditiva
- Terapia y rehabilitación auditiva
- Usar audífonos e implantes cocleares
¿Qué puedo hacer para prevenir?
Lo más adecuado es que acudas a una revisión, este es el paso previo a la prevención de cualquier problema auditivo. En caso de estar bien, se puede seguir los siguiente tips para mantenerla así y en caso de ya tener alguna discapacidad auditiva, seguir las indicaciones de tu médico.
Procurar mantener el ruido de ambiente en niveles bajos
Aunque es imposible controlar el ruido de ambiente a nuestro antojo, podemos mantener los ruidos que nosotros producimos a niveles tolerables, así como usar tapones y auriculares para bloquear sonidos fuertes o innecesarios.
Regular el volumen de dispositivos a los que nos exponemos
En nuestra adolescencia todos disfrutamos de subirle a nuestra música favorita, ponernos los audífonos y dejar que el mundo desapareciera. Sin embargo, para mantener una salud auditiva óptima, debemos ser moderados (tal como nos decían nuestras mamás).
Estar atentos de los síntomas de pérdida de audición
Como ya dije antes, el ignorar cuando tenemos algún problema para escuchar es inaceptable. Una cosa es hacerse el sordo y otra terminar con problemas de salud por no hacerle caso a nuestro cuerpo.
Ir periódicamente a revisión con médicos especialistas
Tener el hábito de acudir a consulta puede prevenir situaciones que pueden volverse muy graves con el tiempo. Es importante hacer el tiempo y darle más importancia acudir a un chequeo.