• Categoría de la entrada:Sin categoría

Ya estamos empezando los tiempos de frío y hemos tenido que pasar por mucho, desde el rebrote de COVID-19, los frentes fríos acompañados de las inundaciones, exponiendonos, mojandonos y tener que vivir varios en una misma casa, en contacto con muchas personas y lo mejor que podemos hacer es recomendarles de que tipos de padecimientos hay que cuidarse a parte del coronavirus, ya que estamos en el periodo donde las enfermedades más comunes empiezan a proliferar.

Cabe destacar que la mayoría de las enfermedades invernales son causadas por virus, y otras por bacterias; a esto hay que sumar que los cuidados deben extremarse porque al ser respiratorias, son de fácil contagio entre las personas.

Las enfermedades más comunes en invierno 

Resfriado

La congestión nasal, secreción nasal, tos, estornudos, dolor de garganta, fiebre baja y dolores de cabeza son algunos de los síntomas que delatan su presencia. Para aliviarlo podemos optar por algunos remedios naturales, como tomar cítricos o cualquier recomendación dada por el médico.

Su duración es de 3 a 5 días.

Gripe

El virus influenza es el causante de esta enfermedad que conlleva múltiples síntomas, por lo que la sensación predominante es de malestar generalizado. El más identificable y representativo es la fiebre (más de 38ºc), aunque también el dolor muscular o la sensación de fatiga. Para prevenir su aparición podemos optar por la vacuna de la influenza.

Suele extenderse entre 5 y 10 días. Presenta síntomas similares al resfrío, pero más intensos con dolor muscular y fatiga.

Faringitis

La faringe, situada en la parte posterior de la garganta (entre las amígdalas y la laringe), se puede inflamar debido a la presencia de un virus o de una bacteria. En invierno, sobre todo, la mayoría de veces que se produce tiene un origen viral, siendo los virus del resfriado y/o gripe también causantes de esta enfermedad. Sin embargo, bacterias como el estreptococo también pueden provocar esta afección, que en este caso suele estar acompañada de fiebre. 

Se manifiesta con dolor de garganta intenso, fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular e inflamación ganglionar en el cuello.

Bronquitis

Si nos cuesta respirar y notamos una tos permanente, frecuentemente acompañada de dolor de pecho, podemos estar atravesando esta enfermedad. Lo que muchos no saben es que es tan contagiosa como la gripe.

Puede ser aguda, o bien una bronquitis crónica que se agudiza en la época. Se presenta con tos persistente con expectoración, fiebre, cansancio, decaimiento, dificultad para respirar y dolor en la parrilla costal.

Neumonía 

Es una infección pulmonar en su mayor parte provocada por una bacteria que precisa un rápido diagnóstico y tratamiento. Al igual que la sinusitis puede confundirse con la gripe, ya que se manifiesta con síntomas parecidos.

Es la principal causa de internación en esta época del año. Presenta fiebre alta, dolor de espalda, tos con expectoración y malestar general con presencia de dolores musculares.

Medidas preventivas para evitar enfermedades respiratorias en invierno

Principalmente consulte con su médico de confianza, los síntomas de estas enfermedades son muy similares inclusive del COVID-19.

En base a la información de las enfermedades más recurrentes les puedo recomendar:

  • Ventilar la casa durante el día, aproximadamente unos 20 minutos.
  • Cubrirse la boca al toser o estornudar usando el antebrazo.
  • Lavar de manera habitual las manos con agua y jabón.
  • Evitar cambios de temperatura bruscos.

Como recomendaciones adicionales: 

  • Vacunarse contra la influenza y el neumococo es la medida de prevención más eficaz en aquellas personas vulnerables.
  • Evitar el contacto directo con personas afectadas.
  • Consumir alimentos con alto porcentaje de vitamina C, como kiwi, cítricos, brócoli, espinaca, tomate y repollo, por mencionar algunas.
  • Utilizar pañuelos descartables, ya que impiden que los riesgos de “reinfectar” a través de las manos.

Para más información y demanera más segura, los puedo atender por medio de consultas en línea, agenda tu cita dando clic aquí.