En la actualidad nos enfrentamos ante un reto que se conoce en el mundo como una pandemia, de acuerdo a lo que dice la Organización Mundial de la Salud, por eso quiero llevar a tu casa, para ti, para tu familia, una orientación. Pongo a tu disposición estos consejos sobre el Coronavirus (COVID-19).
Quiero notificar que esta información es cambiante, a cómo se van dando los conocimientos científicos, por eso te invito a mantenerte informado a través de los canales oficiales como la Organización Mundial de la Salud y la Secretaría de Salud.
Esta información se va a centrar en las medidas preventivas que debes de tener para ti y tu familia, en tu casa o en tu trabajo en el caso de que lo estés haciendo en este momento.
- La primera recomendación es, si se transmite a través de gotas de saliva o por vías respiratorias, procura guardar la sana distancia, es decir estar a 1.5 metros de la persona más distancia, al salir a la calle, estar en tu trabajo, al estar en algún tipo de reunión.
- Si toses o estornudas, utiliza la parte interna de tu brazo, para así evitar transmitir tus gotas de saliva y secreciones de tu boca a personas sanas o a personas de tu familia.
- Lava tus manos, con agua y jabón de una manera constante, porque el virus no solo permanece en el aire o por gotas de saliva, el virus puede también permanecer en superficies por un tiempo por eso es importante lavar las manos constantemente y lava las cosas que tocas, que ingresan a tu casa desde la calle, etc.
En este momento, en las redes sociales, ha habido muchas teorías donde se dice que los adultos sanos, jóvenes y los niños no pueden enfermarse, yo quiero decirles que si pueden enfermarse, todos podemos enfermarnos, tal vez si, los adultos jóvenes, los niños tengan menos capacidad de desarrollar una enfermedad grave, pero se han encontrado casos en diferentes partes del mundo, donde este tipo de personas sufren la enfermedad, porque todo depende de cuántas veces nos hayamos expuesto al virus, por ello es importante el quedarse en casa, para tener la menor oportunidad de exponerse al virus ya sea nosotros o nuestros familiares, también encontramos casos donde existen adultos que pueden ser portadores de esta enfermedad sin desarrollarla y llevarla a sus familiares y seres queridos, por eso las medidas que se están aplicando.
- Si vas a bañarte y has salido, empieza siempre lavando tus manos, en la parte de la palma tener el jabón, frotarlo, después hacerlo con tus dedos y terminar con tus dedos pulgares, y en la parte del baño, seguir lavando hacia los codos, y ya una vez lavadas tus manos seguir con tu cuerpo. Abre ventanas en tu casa, deja que entre la luz, el sol, el aire, tenemos un clima privilegiado y eso favorece a nuestras casas. Lava con mayor frecuencia la ropa de tu cama, evita tocarte los ojos, la nariz, evita tener visitas en casa.
- Establece rutinas de distancia en tu casa, desde el momento de dormir, levantarte, comer, realiza ejercicio y come sanamente, y permanece hidratado.
- En casa, si no estás enfermo quédate en casa, desinfecta, el mejor desinfectante es el agua con jabón.
- Si estás enfermo, también permanece en casa para no contagiar a más personas. Usa mascarilla, lava tus manos frecuentemente y guarda tu ropa en una bolsa, separándola, lavádonla aparte de las demás, guarda la sana distancia.
- Si tienes, en algún momento algunos de los síntomas leves, no salgas de casa, avisa a las autoridades, para que ellos te levanten un cuestionario y sabrán si ellos pueden hacerte una prueba, llama a emergencias al 911 si no puedes moverte.
- Si es necesario salir de casa, hazlo sólo, ten un listado de las cosas que necesitas comprar para tardar el menor tiempo posible fuera. Evita tocar superficies, anaqueles, barandales, y lava tus manos de manera constante de ser posible o usa gel antibacterial para que tengas menos probabilidades de contagiarte.
- ¿Qué hacer cuando llegamos a casa? De preferencia retira tus zapatos, evita tocar superficies y lava tus manos de manera adecuada al menos por 20 segundos desde la palma de tus manos hasta tus dedos, desinfecta tus objetos que uses en el super o en el trabajo, y de ser posible báñate de inmediato.