• Categoría de la entrada:Oído

Te has dado cuenta que con el paso de los años los pequeños vellos que siempre han estado en el interior del oído van engrosando o alargando y al verse tan poco estético surge el deseo de cortarlos. Ahí es cuando te preguntas ¿Para qué están ahí los vellos de los oídos?

Primero que nada debes entender que la anatomía y las funciones del cuerpo humano son perfectas, y si los vellos están ahí es por una razón. 

 

¿Para qué sirven los vellos de los oídos? 👂🏻 🔹 Los vellos en el cuerpo cumplen con la tarea de protegerlo de las…

Publicado por Dr. Rafael Arroyo Yabur en Miércoles, 5 de mayo de 2021

Opinión como otorrinolaringólogos

Los vellos en el cuerpo cumplen con la tarea de protegerlo de las agresiones externas, con el tiempo este tipo de vello en edad adulta crece de tal manera que causa un efecto poco estético pero sin perder su funcionalidad. Lo que significa que cumple con la labor de detener cualquier objeto extraño que entre al oído, llámese objeto o animal pequeño.

El oído

El oído consta de tres partes diferentes: el oído externo, el oído medio y el oído interno. La zona que nos interesa para saber de los vellos del oído es el oído externo, pero el vello abarca más. 

 

👂🏻 Es bueno conocer cada parte de tu oído, para una mejor comunicación y compresión en consulta. ¿Habías visto antes…

Publicado por Dr. Rafael Arroyo Yabur en Martes, 23 de marzo de 2021

¿Cómo se le llama a los pelos del oído?

El área donde salen estos vellos se le llama: Vellosidad del trago.

El oído externo está compuesto de cartílago elástico, tejido óseo y piel blanda y más cerca del oído medio se presentan vellosidades del trago, donde salen los vellos que son ciertamente más abundantes en hombres.

¿Por qué a los hombres les salen vellos en las orejas?

Es común observar a personas que le crezca vello en el oído; lo cual, normalmente ocurre en los varones. Cuando se trata de los hombres, con el paso de los años los vellos tienden a salir más gruesos y más largos

Está relacionado directamente con la testosterona. Ya que, los folículos pilosos de las orejas se vuelven más sensibles a esta hormona masculina pasando los 30 años. Esto provoca que aumente el vello.

¿Cómo eliminar los pelos de la oreja?

Como otorrinolaringólogos recomendamos que si no es necesario eliminar este tipo de vello no se haga, pero si por cuestión estética es necesario, recurrir con tus especialistas. De lo contrario, podrías estar haciéndolo mal sin conocer sus consecuencias.