Como médicos recibimos pacientes con diferentes objetos extraños en el interior del canal auditivo, y nuestra principal prioridad es ayudar al paciente procurando el menor daño posible, el problema aquí es cuando los pacientes ya introdujeron cosas con el fin de extraer el objeto o acudieron con un médico que no se especializa en esa área. En base a esto nació el hacer esta nota sobre qué hacer y qué no hacer para no empeorar la situación actual.
👧🏻👦🏻 ¿Tienes niños en tu casa? ¿Qué harías si se meten algo a su oreja u orificios nasales? 👃🏻 👂🏻 🔹 Checa la galería,…
Publicado por Dr. Rafael Arroyo Yabur en Lunes, 24 de mayo de 2021
¿Qué no debo hacer si tengo algo en el oído?
Muchos casos que nos llegan, se complicaron por intentar sacar el objeto de forma que no era correcto, por ello, si alguien tiene una emergencia del oído, recuerde lo siguiente:
No intente sacarlos si no puede ver el objeto.
Se arriesga a lastimar el oído.
No introduzca pinzas en el conducto auditivo externo.
Puede ser muy peligroso si no sabe cómo extraer el objeto
No intente retirar el objeto hurgando con un aplicador de algodón, un alfiler o cualquier otro instrumento.
Cualquier instrumento podría podría empujar más el objeto, complicando el trabajo del doctor.
No acuda con cualquier médico.
Un médico especializado que conozca del oído debe ser el que extraiga el objeto, es decir un otorrinolaringólogo.
¿Qué puedo hacer?
Las medidas pueden variar un poco dependiendo de la situación o lo que esté en el interior del oído:
Objeto en el oído
Primero que nada manténgase en calma, a la persona o niño.
Si en lo posible lo puede extraer y es fácil de sacar, puede hacerlo, si es necesario usar unas pinzas, lo puede hacer sin llegar al interior del conducto auditivo externo con ellas, ya que si llega a más puede causar más daño. Te dejamos esta imagen de las partes del oído, para saber hasta donde es peligroso
👂🏻 Es bueno conocer cada parte de tu oído, para una mejor comunicación y compresión en consulta. ¿Habías visto antes…
Publicado por Dr. Rafael Arroyo Yabur en Martes, 23 de marzo de 2021
También puede usar la gravedad a su favor, inclinando la cabeza para intentar que salga, pero no golpee, solo sacuda suavemente la cabeza de la persona para intentar desalojar el objeto.
Si el objeto no sale, consiga ayuda médica.
Insecto en el oído
De preferencia no ponga un dedo en el oído para evitar que el insecto lo pique.
Gire con el lado afectado hacia arriba y espere a ver si el insecto sale caminando o vuela.
Por nada vierta ningún líquido o aceite para intentar hacerlo salir.
Incluso, así parezca que el insecto sale, consiga ayuda médica. Las partes pequeñas de los insectos pueden irritar la piel sensible del conducto auditivo externo.