• Categoría de la entrada:Sin categoría

La parálisis de Bell también conocida como parálisis facial, causa debilidad repentina y temporal en los músculos faciales. Esto hace que la mitad de la cara se vea caída. La sonrisa se dibuja de un solo lado y uno de los ojos no cierra por completo.

No se conoce con exactitud la causa. Se cree que es resultado de la hinchazón e inflamación del nervio que controla los músculos de un lado de la cara. También puede ser una reacción después de una infección viral.

Alrededor de 23 por cada 100.000 personas por año lo padecen. Esta alteración no tiene diferencia por sexo, en últimos estudios hay una incidencia entre los 20 y 35 años de edad, siendo mas frecuente en pacientes diabéticos e hipertensos que en la población normal. Se presenta indiferentemente en cualquiera de los lados de la cara y solo el 1 % en ambos lados simultáneamente.

Muchas personas sienten molestia por detrás del oído antes de que se note la debilidad. La cara se sentirá estirada o jalada hacia un lado y puede lucir diferente. Otros síntomas pueden abarcar:

  • Dificultad para cerrar un ojo
  • Dificultad para comer y beber; el alimento se sale por un lado de la boca
  • Babeo debido a la falta de control sobre los músculos de la cara
  • Descolgamiento de la cara, como el párpado o la comisura de la boca
  • Problemas para sonreír, hacer muecas o hacer expresiones faciales
  • Fasciculaciones o debilidad de los músculos en la cara

Otros síntomas que pueden presentarse:

  • Resequedad de los ojos que puede llevar a úlceras o infecciones oculares
  • Boca seca
  • Dolor de cabeza si se padece una infección como la enfermedad de Lyme
  • Pérdida del sentido del gusto
  • Sonido que es más fuerte en un oído (hiperacusia)

Tratamiento

Es necesaria una valoración para determinar el tratamiento adecuado.

¿Qué esperar después?

La mayoría de los casos desaparece completamente al cabo de unas pocas semanas o meses con el tratamiento adecuado.

Si no se pierde toda la función del nervio y los síntomas comienzan a mejorar al cabo de 3 semanas, tiene más probabilidades de recuperar toda o la mayor parte de la fuerza en los músculos faciales.