Estos últimos meses hemos recibido múltiples pacientes con desviación en el tabique nasal, conoce cómo se desarrolla este padecimiento y de qué manera puedes solucionarlo.
Tabique nasal desviado
Un tabique desviado ocurre cuando la pared delgada (tabique nasal) entre las fosas nasales se desplaza hacia un lado. En muchas personas, el tabique nasal está descentrado, o desviado, lo que hace que una fosa nasal sea más pequeña.
Cuando la desviación del tabique nasal es grave, puede obstruir una parte de la nariz y reducir el flujo de aire, lo que dificulta la respiración. La exposición adicional de un tabique nasal desviado al efecto de secado del flujo de aire por la nariz en ocasiones puede contribuir con la formación de costras o sangrado en determinadas personas.
Síntomas
La mayor parte de las deformidades del tabique nasal no tiene síntomas, y es posible que no notes si tienes el tabique nasal desviado. Sin embargo, algunas deformidades del tabique pueden provocar los siguientes signos y síntomas:
Obstrucción de una o ambas fosas nasales.
Este bloqueo (obstrucción) puede dificultar la respiración a través de las fosas nasales. Es posible que notes esto mucho más cuando estés resfriado (infección del tracto respiratorio superior) o tengas alergias que puedan hacer que los conductos nasales se hinchen y estrechen.
Sangrados nasales.
La superficie del tabique nasal puede secarse, lo que aumenta el riesgo de sangrado nasal.
Dolor en la cara.
Existe cierto debate sobre las posibles causas nasales del dolor en la cara. Una posible causa de dolor facial unilateral podría ser una pronunciada desviación del tabique donde las superficies dentro de la nariz se tocan y hacen presión.
Respiración ruidosa durante el sueño.
La desviación del tabique o la hinchazón de los tejidos intranasales pueden ser algunas de las muchas razones de la respiración ruidosa durante el sueño.
Conocimiento del ciclo nasal.
Es normal que las fosas nasales alternen y primero se obstruya un lado y luego el otro. Esto se llama ciclo nasal. El ciclo nasal es normal, pero conocer el ciclo nasal no es típico y puede indicar una obstrucción nasal.
Preferencia por dormir de un lado.
Algunas personas suelen preferir dormir de un lado en particular para optimizar la respiración durante la noche si una de las vías nasales se estrechó.
Causas
Un tabique desviado ocurre cuando tu tabique nasal (la delgada pared que separa los conductos nasales derecho e izquierdo) se desplaza hacia un lado.
Un tabique desviado puede ser causado por lo siguiente:
Una afección presente al nacer.
En algunos casos, un tabique desviado ocurre durante el desarrollo fetal y es aparente al nacer.
Lesión en la nariz.
Un tabique desviado también puede ser el resultado de una lesión que hace que el tabique nasal se mueva de su posición.
En los lactantes, esta lesión se puede producir durante el parto.
En niños y adultos, una amplia gama de accidentes puede conducir a una lesión en la nariz y desviación del tabique. El traumatismo nasal ocurre con mayor frecuencia durante los deportes de contacto, los juegos bruscos como la lucha libre o los accidentes automovilísticos.
El proceso normal de envejecimiento puede afectar las estructuras nasales, lo que empeora un tabique desviado con el tiempo.
La hinchazón e irritación de las cavidades nasales (rinitis) o de los senos paranasales (rinosinusitis) también puede estrechar aún más el pasaje nasal de un tabique desviado, lo que resulta en una obstrucción nasal.
Complicaciones
Si tienes un tabique gravemente desviado que causa bloqueo nasal (obstrucción), esto puede generar:
- Boca seca, debido a la respiración bucal crónica
- Una sensación de presión o congestión en los conductos nasales
- Alteración del sueño, debido a la molestia de no poder respirar cómodamente por la nariz por la noche
Cuando consultar con un médico
Consulta al doctor si presentas:
- Un orificio nasal (o ambos) bloqueado que no responde al tratamiento
- Sangrados frecuentes de la nariz
- Infecciones recurrentes de los senos paranasales
Agenda una cita conmigo
Estoy disponible la mañana de 10 a 12 hrs y por la tarde en citas en línea de 17 a 19 hrs.
Para citas presenciales puedes agendar vía WhatsApp al 9933862953
Para citas en línea dar clic aquí.
Este caso se trata de un paciente con problemas desde pequeña para respirar en su fosa nasal izquierda, con cuadros…
Publicado por Dr. Rafael Arroyo Yabur en Martes, 1 de diciembre de 2020